
Pero este sábado, en A Luz, la racha de un Benfica que nunca perdió en Lisboa -por el campeonato- delante del Braga, continuaría. La suerte de los ricos, la desgracia de los pobres.
Durante el partido hubo sus más y sus menos. El árbitro, de Setúbal, no había bebido moscatel de Palmela, previamente al jogo. Pero pareció tener dos varas de medir. Una para señalar penalty, cuando Elderson atropelló al atacante benfiquista BC; la otra, para ignorar que -apenas 2 minutos antes- Lima se fue al suelo en el àrea del Benfica, tras ser empujado por el encarnado JG.
En medio del partido, un jugador, Mossoró (en la imagen de Radio Renascença), que personalizó lo que fue el Braga en el encuentro : cara y cruz. Grandes cosas de un equipo serio y, al lado, errores, el que le costó un penalty; el que le supuso encajar un gol en pleno prolongamento : la falta de sosiego, de control del partido en apenas cinco minutos finales...
¿Inexperiencia?. No, simplemente, que los que perdieron, por algo son jugadores del Braga y no del Real Madrid... son, en general, gente modesta, obreros más o menos especializados del fútbol, con un mérito extraordinario -porque están logrando mucho con muy poco- y a los que, difícilmente, se les puede exigir el rendimiento que sí cabe exigir a los jugadores -en casi todos los casos excelentemente pagados- del Benfica.
Y, sin embargo, en muchas fases del partido, el Braga se mostró a la misma altura del Benfica. Y tuvo oportunidades de gol. Como aquella, casi a puerta vacía, que Mossoró echó donde no debía de echar... Pero antes, Mossoró nos deleitó con esas sus incursiones, que se llevan por delante a quien sea. Claro que, luego vino el fallo clamoroso. Genial y modesto jugador, a un mismo tiempo. Existe, se llama Mossoró y tiene el sobrenombre de o Deco dos pobres, apelativo que un día le puso un periodista português a este brasileño con cara de jovencillo siempre.
Fue un poco como la historia de Elderson, otra vez protagonista de error infantil que facilita al árbitro pitar penalty contra el Braga. Y, al lado, después, autor del gol arsenalista, tras el saque de falta combado, en disparo duro de Hugo Viana, a facilitar el rechace del Benfica, a rematarlo Elderson con todo el coraje del mundo hasta la red. Gol por parte de este nigeriano, que llegó a Braga como si fuese un desecho del fútbol francés, anatemizado incluso, con aquella historia de si en su club anterior le habían apartado por conducir un coche cuando tenía el carnet retirado, mas no sé qué y no sé cuantos... Curiosamente, este joven que futbolísticamente ha ido madurando, en un caminar no exento de errores infantiles al lado de destacadas intervenciones, es otro como Mossoró -aún sin ánimo de comparaciones- capaz del todo y del nada. Jugadores de media condición, capaces de llegar a jugar una final de la Europa League, porque ni Liverpool ni nadie pudo frenarles antes, tal fue su entrega sin límites y su juego al 100% para sorprender a todos los rivales. Pero claro, incapaces de ganar una final.
Ahora bien : ¿se puede pedir más a este Sporting Clube de Braga, con un presupuesto tan pequeño, pero con una ilusión y un empeño tan grandes...?. Claro que no... Estar a 6 jornadas del final de Liga, disputando de tu a tu el campeonato portugués, no es un logro, es otra gran hazaña.
Y en estas anda, el llamado SCB, el enorme, el mágico, como sus inmejorables adeptos llaman.
Lo importante, para un club así, es estar ahí, poniéndoselos de corbata a rivales de mucho más presupuesto. O dejando muy atrás, con gran diferencia de puntos, a otro grande como el Sporting que se iba a comer el mundo y al que el Braga va a acabar superando claramente en este Liga 2011-2012.
Siendo eso lo importante, siendo válido su extraordinario esfuerzo, resultados como el de este sábado en Lisboa, poco importan, por mucho que a los seguidores arsenalistas pueda doler esta derrota. Al fin y al cabo el Sporting de Braga, otra vez, es protagonista de una gran victoria : la del deber, verdaderamente cumplido. ¡Y con creces!.
( Texto : EUGÉNIO EIROA)
( Texto : EUGÉNIO EIROA)
Braga: Quim, Douglão, Elderson, Miguel Lopes, Nuno André Coelho, Márcio Mossoró (Luis Alberto), Custódio, Hugo Viana, Lima, Hélder Barbosa (Nuno Gomes) y Alan (Paulo César).
GOLES: 1-0. Min. 78, Witsel. 1-1. Min. 82, Elderson. 2-1. Min. 90+2, Bruno César.
ÁRBITRO: Joao Ferreira
INCIDENCIAS: 25ª jornada de la Liga Zon Sagres. Estadio da Luz (Lisboa).